El apóstol Bartolomé: una vida devota
En este artículo abordamos aspectos de la vida del apóstol Bartolomé. Su ministerio al lado de Jesús y después de Su Ascensión es ejemplo para todos.
10 de julio, 2021
CEO
Isaías 41:10: No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.
Isaías 41:10 nos muestra que no debemos tener temor, pero ¿quién no ha necesitado ayuda alguna vez? Siempre estamos necesitando ayuda, a veces necesitamos ayuda de las personas más simples, de las personas menos preparadas. Otras veces necesitamos ayuda de especialistas, pero sin duda todos necesitamos a Dios. Tenemos un vacío interno en nuestro corazón, el cual solo Dios puede llenar. Por tanto, podemos encontrar en los salmos, en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento, que siempre el creyente, el ser humano creado por Dios necesita, anhela llenar ese vacío. Necesita a su creador como un equipo electrodoméstico necesita las instrucciones de los que lo crearon para ser reparado, para su buen funcionamiento. Necesitamos a Dios y damos gracias porque nos deja una promesa preciosa en este versículo: siempre te ayudaré, siempre te sustentaré, con la diestra de mi justicia. “Siempre” es una palabra que tiene un fuerte significado, trae eternidad. Es precisamente en Dios donde único encontramos la eternidad, todas las cosas pasan. A veces tenemos amistades en nuestra infancia, pero esas amistades no perduran. Durante toda la vida, conocemos a personas, tenemos relaciones, las cuales solo están en un tiempo de nuestra vida. Sin embargo, el que ha puesto su confianza en Dios, sabe que lo tendrá por toda la vida y también en la eternidad.
El profeta Isaías escribió este libro entre los años 700 y 680 a.C. El ambiente histórico de este profeta, hijo de Amoz, fue en Jerusalén. Vivió antes o durante el reinado de cuatro reyes de Judá: Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías.
Parece que Isaías descendía de una familia influyente de la clase alta de Jerusalén. Era culto y tenía dones de poeta y profeta. Además, estaba familiarizado con la realeza y dio consejos proféticos a los reyes en cuanto a las relaciones exteriores de Judá. Se le considera usualmente como el más literario e influyente de los profetas escritores. Estaba casado con una profetiza y tenían dos hijos cuyos nombres contenían un mensaje simbólico para la nación.
Isaías fue contemporáneo de Oseas y Miqueas. Profetizó durante la expansión amenazante del imperio asirio, la caída final de Israel (el reino del norte) y la decadencia espiritual y moral de Judá (el reino del Sur). Isaías advirtió al rey Acaz de Judá que no buscara la ayuda de Asiria contra Israel y Siria. Advirtió al rey Ezequías después de la caída de Israel en 722 a.C. que no hiciera alianzas con las naciones extranjeras contra Siria. Exhortó a ambos reyes a poner su confianza solo en Jehová como su seguridad.
El profeta Isaías en 2 Reyes 19 le habla de parte de Dios al rey de Ezequías, rey de Israel: No temas por las palabras que has oído, con las cuales me han blasfemado los siervos del rey de Asiria. Que no tema por qué, pues porque Él le estaba dando la protección a este rey de Israel. También vemos al rey David, ya en el último tiempo de su vida, cuando le estaba dando consejos a su hijo Salomón; que iba a ser el rey de Israel y estaba preparándose para construir un templo a Jehová Dios. Le dijo allí ese rey sabio, conforme al corazón de Dios, a su hijo: Entonces serás prosperado, si cuidares de poner por obra los estatutos y decretos que Jehová mandó a Moisés para Israel. Esfuérzate, pues, y cobra ánimo; no temas, ni desmayes (1Crónicas 22:13).
También en la palabra de Dios, en otras partes de su libro, Isaías dice al pueblo de parte de Dios: Pueblo mío, morador de Sion, no temas de Asiria… (Isaías 10:24). Además, en Isaías 43:10 vemos que se trata el tema del temor, al igual que en Isaías 41:10: Ahora así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. O sea, el Señor está hablando aquí de redención y sabemos que redención es pagar el precio por la libertad de alguien. Ciertamente, estaba hablando del redentor de Jesús, que iría a pagar el precio por el pecado de la humanidad; para así tener una vía de comunicación directa con Dios.
Otro de los profetas, en este caso Jeremías, también habla al pueblo en Jeremías 46:27: Y tú no temas, siervo mío Jacob, (…) yo te salvaré de lejos, y a tu descendencia de la tierra de su cautividad.
Los mensajes proféticos de Isaías en los capítulos del 40 al 66, incluyendo Isaías 41:10, para los judíos exiliados en Babilonia mucho tiempo después de su muerte, recalca la capacidad de Dios de revelar con precisión sucesos futuros por medio de sus profetas. A continuación, veremos algunas evidencias que reafirman la autoría de Isaías de su libro homónimo.
1-La evidencia interna del propio libro incluye el escrito en 1:1. Este vale para todo el libro y los numerosos e impresionantes paralelos de expresión y pensamiento entre ambas secciones principales del libro. Un ejemplo notable es la alusión al Santo de Israel que ocurre 12 veces en los capítulos del 1-39, 14 veces en los capítulos del 40- 66 y solo seis veces en el resto del Antiguo Testamento. No menos de 25 formas de palabras hebreas aparecen en las dos divisiones principales de Isaías, pero no aparecen en ninguna otra parte de los libros proféticos del Antiguo Testamento.
2 -La evidencia externa incluye el testimonio del Talmud judío y del Nuevo Testamento mismo. Estos textos atribuyen todas las partes del libro al profeta Isaías: con Isaías 42:1-4 ; Mateo 3:3 y Lucas 3:4, Isaías 40:3, Juan 12:37- 41, Isaías 6:9-10 y 53:1.
Primero, el profeta confrontó a su nación y a otras naciones contemporáneas con la palabra del Señor en cuanto a su pecado y al juicio venidero de Dios. Segundo, mediante visiones reveladoras y el espíritu de la profecía, Isaías profetizó la esperanza a toda la generación futura de judíos exiliados. Estos, a su tiempo, serían restaurados de la cautividad y Dios los redimirá como luz. Tercero y último, Isaías profetizó que Dios iba a enviar al mesías Davídico. La salvación de este mesías incluiría al fin a todas las naciones de la tierra. Esta salvación daría así esperanza al pueblo de Dios bajo el antiguo pacto y el nuevo.
La sección del libro que incumbe a este artículo es la segunda sección principal. Esta contiene una de las profecías más profundas de la Biblia acerca de la grandeza de Dios y lo vasto de su plan redentor. Estos capítulos demuestran esperanza y consuelo en el pueblo de Dios durante los años restantes del reinado de Ezequías. Siglos después, los israelitas se llenan de revelación profética de la gloria y el poder de Dios. Además, escuchan sus promesas de restaurar un remanente justo y fructífero en Israel y entre las naciones, para la plena demostración de su amor redentor. Estas promesas y su cumplimiento van especialmente conectadas al tema del sufrimiento y contienen los «cantos del siervo».
Este libro está escrito principalmente en forma poética hebrea y no ha sido superado como gema literaria por la belleza, el poder y la versatilidad de su poesía. El vocabulario excelente de Isaías supera al de todos los otros escritores del Antiguo Testamento. A Isaías lo llaman el profeta evangélico porque, de todos los libros del Antiguo Testamento, sus profecías mesiánicas contienen la declaración más completa y clara del Evangelio de Jesucristo.
En Isaías 41:10, el profeta de Dios está diciéndole a Israel que Dios eligió a esta nación mediante Abraham, porque así lo quiso, no porque el pueblo lo mereciera (Deuteronomio 7:6-8 y Deuteronomio 9:4-6). A pesar de que Dios eligió a los israelitas para representarlo ante el mundo, estos fracasaron en lograrlo. Por lo tanto, Dios los castigó y los envió al cautiverio, ahora todos los creyentes son el pueblo escogido de Dios. Todos los creyentes tienen la misma responsabilidad de representarlo ante el mundo. Algún día Dios reunirá a todo su pueblo fiel, no debemos temer porque la presencia de Dios está con nosotros. Además, Dios ha establecido una relación con nosotros y Él nos da la seguridad de fortalecernos y nos ayuda a vencer el pecado y la muerte.
¿Te has dado cuenta de todas las maneras en que Dios te ha ayudado? También los creyentes neotestamentarios han llegado a ser los siervos escogidos de Dios (Efesios 1:3-12 y 1 Pedro 2:9). Por lo tanto, pueden reclamar para sí las promesas de estos versículos. No deben temer a otros seres humanos, porque Dios está con ellos. Primero, para impartir la gracia y el poder necesario para enfrentarse a todas las circunstancias de la vida. Segundo, para ayudarlos a través de tiempos de crisis, como su fuente de paz. Tercero, para sostenerlos y ser su defensor.
Puedes estar seguro que si ha puesto su confianza en el señor, él te sostendrá, te protegerá, te cuidará y siempre estará contigo en la angustia, en las alegrías y nunca te abandonará. Los seres humanos prometen y no cumplen en ocasiones. Sin embargo, Dios siempre está presente. Dios es fiel a su palabra, todopoderoso; podemos depositar nuestra confianza en Él. Te invitamos a que hagas esta oración: Padre eterno de amor, gracia y perdón. Te ruego que me aceptes como tu hijo. Yo me arrepiento de todo lo que he hecho, dicho o pensado y que no te agrada. Acepto y creo que Jesús murió por mí en la cruz del calvario. Escribe mi nombre en el libro de la vida; yo quiero andar contigo Todos los días de mi vida, hasta que me lleves a la eternidad, en el nombre de Jesús. Amén.
En este artículo abordamos aspectos de la vida del apóstol Bartolomé. Su ministerio al lado de Jesús y después de Su Ascensión es ejemplo para todos.
El Espíritu Santo llegó a los apóstoles durante Pentecostés y nosotros, los creyentes de igual manera recurrimos a él para llegar al Señor.
La Biblia es el libro sagrado del cristianismo. ¿Qué es la Biblia? ¿Por qué es tan importante? Te invitamos a conocer la respuesta a estas y otras preguntas.
Queremos conocerte
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SUSCRÍBETE
Suscríbete a nuestro boletín para recibir la información de su interés.
NO TE PIERDAS NADA
TRADUCE CON NOSOTROS
Disfruta de nuestros descuentos para proyectos de más de diez mil palabras.
TE APOYAMOS EN LA EVANGELIZACIÓN MUNDIAL