El apóstol Bartolomé: una vida devota
En este artículo abordamos aspectos de la vida del apóstol Bartolomé. Su ministerio al lado de Jesús y después de Su Ascensión es ejemplo para todos.
17de agosto, 2021
CEO
Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él (1 Corintios 8:6)
Es la creencia de que solamente existe un dios supremo, el cual cuenta con un poder absoluto sobre todos los demás seres y es el de mayor importancia en el momento de rendir culto. Surgió como una doctrina entre los años 3500 y 4000 a.C. Es considerada una manera de practicar la religión y que ha servido de base para las creencias modernas.
El monoteísmo es una de las categorías religiosas más debatidas y discutidas de la historia que defiende a un dios verdadero, creador del universo, con identidad y fuerza propia. Esta forma de pensar ha sido acogida ampliamente por la cultura occidental.
La palabra está compuesta por el prefijo griego mono-, que traducido al español significa «único», el vocablo griego theós que se traduce como «dios» y el sufijo -ismo que se traduce como «doctrina».
Surgido en el siglo XVII, el término monoteísmo se presenta en la sociedad como un concepto que diferencia a las personas creyentes de las que no creían. Actualmente, es un vocablo que se utiliza para identificar quienes creen en un solo dios y quien cree en más de uno.
Para los practicantes del monoteísmo, dios es un ser espiritual con cualidades puras, ajenas a todo mal.
Para lograr una aproximación a su dios, los creyentes cuentan con variados rezos en los que se le agradece a ese dios por todo lo que él brinda y se le pide una larga vida en su compañía.
Cada una de las religiones monoteístas cuentan con un libro sagrado, en el caso del evangelismo cuentan con las Sagradas Escrituras, en las cuales encuentran las normas de Dios.
Para muchos, creer en Dios y adorar su vida, significa concebir actos que demuestren amor y agradecimiento hacia el prójimo, que los acerquen a una vida lejos del pecado. Demostrar gratitud, progreso, confianza, de eso se trata la vida de los que practican esta religión monoteísta.
A pesar de ser una corriente religiosa que solo defiende la existencia de un dios absoluto, existen credos que no son compartidos por las religiones que se identifican con esta tendencia. Un ejemplo evidente de lo antes mencionado, es la creencia en la Santísima Trinidad, la cual defiende la idea de que Dios es Jesús y el Espíritu Santo es un ser.
Las religiones monoteístas son el cristianismo, que cuenta con la mayor cantidad de seguidores, luego se encuentran el islamismo, el sijismo, el judaísmo, el bahaísmo y el zoroastrismo. Son las llamadas religiones de Abraham.
Se autodenomina monoteísta por creer en la presencia de un solo Dios, que constituye la fuerza máxima en la sociedad. Es considerado el ser supremo y el Padre. A pesar de esto, hay quienes se cuestionan el origen del cristianismo como religión monoteísta debido a la concepción de la Santísima Trinidad, conformada por las tres personas divinas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Sus seguidores también consideran a Dios como ser único. A causa de esto, todos los actos de adoración al Señor (los rezos, las oraciones, las peregrinaciones) están estrechamente encaminados a él.
Es considerada como la religión monoteísta más antigua de las que existen en la actualidad. Solo admite la existencia de un Dios todopoderoso, capaz de crear el universo y que, entre todos los pueblos, escogió al pueblo hebreo.
Cada una de las religiones monoteístas cuenta con ceremonias y tradiciones que, a pesar de creer todas en un único dios, difieren significativamente entre ellas. Esto se debe a que a pesar de todas tener las mismas creencias, no todas veneran a su dios de la misma manera. A pesar de sus marcadas diferencias, tienen algunas características comunes, como es el período de siete días entre los cuales hay uno dedicado específicamente a la veneración, sea cualquiera la manera en que la desarrollen.
Al hablar de la religión monoteísta que más seguidores tiene, el cristianismo, debemos decir que sus celebraciones no se basan en ritos sacrificiales, pero sí se guían por el concepto del sacrificio de Dios por su hijo Jesús y realizan misas y oran en su honor.
Estas religiones tienen una tradición identificada con Abraham, de ahí su nombre. En el mundo se supone que más de la mitad de la población de creyentes, o sea, unos 4.305 millones son fieles y seguidores de las religiones monoteístas.
Cada una de las religiones cuenta con un libro de escrituras en el que se plasman las historias y vivencias del Señor todopoderoso. Muchas son consideradas como la palabra de Dios y resultan, por este motivo, sagradas e incuestionables. Otras simplemente son conocidas por el trabajo del hombre religioso, que no han sido inspiradas, sino dictadas por el Señor.
Al hablar del cristianismo, no podemos dejar de mencionar la Biblia como su escritura más sagrada, la cual está dividida en dos secciones: el Antiguo Testamento, que constituye prácticamente la misma Biblia Hebrea; y el Nuevo Testamento, que contiene relatos y enseñanzas de Jesús. En este último, están presentes los cuatro evangelios que, como tradición, han sido atribuidos a cuatro de sus Apóstoles (Mateo, Juan, Marcos y Lucas).
Se conoce como monoteísmo a la creencia religiosa en un solo dios, el único salvador y el ser supremo, mientras que el politeísmo es conocido como la creencia religiosa en la que existe más de un dios o que dios puede existir en varias formas.
En este artículo abordamos aspectos de la vida del apóstol Bartolomé. Su ministerio al lado de Jesús y después de Su Ascensión es ejemplo para todos.
El Espíritu Santo llegó a los apóstoles durante Pentecostés y nosotros, los creyentes de igual manera recurrimos a él para llegar al Señor.
La Biblia es el libro sagrado del cristianismo. ¿Qué es la Biblia? ¿Por qué es tan importante? Te invitamos a conocer la respuesta a estas y otras preguntas.
Queremos conocerte
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SUSCRÍBETE
Suscríbete a nuestro boletín para recibir la información de su interés.
NO TE PIERDAS NADA
TRADUCE CON NOSOTROS
Disfruta de nuestros descuentos para proyectos de más de diez mil palabras.
TE APOYAMOS EN LA EVANGELIZACIÓN MUNDIAL